¿Realizaste con éxito tu registro a la Universidad de Guadalajara, pero no sabes para qué sirve el número que te arrojó el sistema al finalizar? ¿Tienes miedo de que alguien más lo vea, o peor aún perderlo? ¿Le pasaste tu número de registro a un conocido y temes que hagan cambios a tu aspiración?. No hace falta que colapsemos ante estas posibles situaciones, en este blog te diremos qué es tu número de registro, para qué sirve y qué pasa si lo compartes a alguien más.
Dentro de los pasos que vas a tener que seguir para registrarte al examen de admisión para la Universidad de Guadalajara, se encuentra el registro de tus datos y aspiración. Una vez finalizas este paso, obtendrás tu famoso número de registro. Durante esta parte del proceso, tendrás que generar una contraseña, con la cual, junto a tu número de registro, accederás, cada que lo necesites, al sistema de seguimiento de tu trámite.
Pero ahora, ¿en qué consiste el número de registro? El número de registro está compuesto por 7 dígitos, y nos sirve como identificación después de realizar nuestro trámite para ingresar a la Universidad de Guadalajara. Tal como se mencionó anteriormente, este número actúa solamente como tu “nombre de usuario”, por lo cual puedes compartirlo sin ningún problema. Un ejemplo muy práctico es el username de tus redes sociales; tú lo compartes para que las demás personas te sigan o agreguen a sus amigos, pero al pasarlo, ellos no pueden ingresar a tu cuenta y hacer cambios, simplemente sirve para identificarte. Podemos decir que así funciona tu número de registro.
Podrías preguntarte también ¿por qué lo llegarías a compartir?, y las razones pueden variar. La más común entre nuestros alumnos es para generar un respaldo por si llegaran a olvidarlo o extraviarlo, o también lo comparten cuando quieren consultar su estatus en la gaceta y ellos no pueden acceder o están ocupados en otras situaciones. Realmente es raro que llegues a necesitar compartirlo, pero ten la seguridad de que al hacerlo, no corren ningún tipo de riesgo tus datos, ni tu elección de carrera y centro universitario.
Caso contrario con tu contraseña. Tu contraseña es privada y nadie más debe obtenerla sin tu consentimiento, ya que esta sí permite ingresar al sistema y con ello realizar los cambios que ya te mencionamos. Si necesitas general un respaldo de tu contraseña, te recomendamos anotarla en un lugar o aplicación en la cual sólo tú tengas acceso y esté siempre a tu disposición para que puedas utilizarla cada que la necesites.
Si por algún motivo llegaras a extraviar cualquiera de estos dos datos (número de registro o contraseña) no dudes en comunicarte a la coordinación de control escolar del centro al que aspiras, para que puedan ayudarte con esta situación.
Esperamos que esta información te haya sido de real utilidad y con esto puedas seguir optimizando tu registro a la Universidad de Guadalajara. Recuerda que nosotros, tus amigos de Ingresa, estaremos publicando contenido informativo en todas nuestras redes sociales, para que vayas a seguirnos. ¡Mucho éxito futuro universitario!