Todos de niños queríamos crecer y ser algo, médico, bombero, astronauta, etc., y conforme el tiempo pasaba nos dimos cuenta de que esas profesiones eran alcanzables, que podíamos estudiar para ello. Entonces el sueño se convirtió en un objetivo, un objetivo con dos obstáculos:

  • El promedio de la prepa.
  • El examen de admisión.

Y, siempre, el primero afecta al segundo. Todo se debe a que la Universidad de Guadalajara considera el máximo de puntos por obtener como 200, la mitad son del examen y la otra mitad del promedio.

Así que obtener un 7.8 en la preparatoria se convierte en 78 puntos, lo que nos exige obtener un resultado mejor en el examen de admisión para aspirar a tener un lugar en la carrera que deseamos.

De ahí viene la insistencia de nuestros familiares respecto a esforzarnos en la escuela y la presión constante por buenas calificaciones. Así que sí, esfuérzate en la escuela, pero no olvides que también debes disfrutarlo, no te frustres si no tienes un promedio perfecto. Que estudiar no se convierta en una dificultad sino un camino para cumplir tu sueño. 

Pero, ¿qué pasa con el examen? ¿cómo se califica?

Bueno, se divide en tres partes que poseen un valor de 200 a 800 puntos y después se saca el puntaje final utilizando solo dos de ellas.

Razonamiento Verbal

Está compuesto por Lectura y Redacción, son dos secciones del examen, con 45 y 25 preguntas respectivamente.

Razonamiento Matemático. Son 55 preguntas de las cuales 10 son abiertas.

Inglés. Que no se contabiliza para el puntaje final, esto mencionado por College Board que se encarga de diseñar los exámenes.

También se tiene una sección variable de 25 preguntas que puede ser de cualquiera de los apartados anteriores y si es de matemáticas tendrá 5 preguntas abiertas. Es importante que conozcas la composición del examen, pero si quieres saber más respecto al contenido y el tipo de preguntas que tiene, te invitamos a seguir nuestro contenido porque en Ingresa nos importas, pero, sobre todo, nos emociona verte construir este camino.

Y para la calificación total del examen tenemos la siguiente fórmula:

Se restan 400 porque el mínimo por cada sección son 200 puntos, si sacas todas mal serían 200 de cada sección y al restar los 400 daría 0. 

Si vemos un ejemplo podemos observar que, en efecto inglés no se toma en cuenta y además que el puntaje total es la suma del resultado del examen y el promedio del certificado.

Puede que sea difícil simplemente pensar en vencer estos obstáculos, pero recuerda que este es el camino a seguir tus sueños, a conseguir tu objetivo.

Estudia super bien para tu examen, revisa la guía oficial y realiza simulaciones, eso te ayudará a sentirte más cómodo con el temario. Pero, en Ingresa, te recomendamos que además de estudiar tengas también tus tiempos de descanso y una red de apoyo que te ayude a alentarte en este camino, porque todo es más sencillo si tienes seguridad.

Prepárate para tu examen hoy para que le puedas decir a tu yo del pasado que sí, si se convirtieron en aquello que soñaron.